EL PSICO-ESTADO. MATERIALES PARA UN PSICOANÁLISIS DEL PODER.
- Euromed
- 29 jul
- 2 Min. de lectura
Ángela Figueruelo Burrieza reseña, en la Revista de Derecho UNED, núm 35, 2025, el nuevo libro de F. Oliván López, "El Psico-estado. Materiales para un psicoanálisis del poder" (2024), una obra que desafía las convenciones académicas.
La reseña explora cómo Oliván, desde el derecho constitucional, incorpora elementos de antropología y psicoanálisis (especialmente lacaniano) para analizar el poder. El libro se distingue de sus trabajos anteriores, como la trilogía que culminó con "Leviatán al desnudo" (2022), al retornar a una línea de pensamiento más radical que busca comprender la existencia humana desde una perspectiva materialista.
La obra se divide en dos partes: la primera examina la comunidad política como "cuerpo", conectando con ideas de Foucault y la biopolítica, y la segunda analiza la construcción social a través de los cinco sentidos. Oliván argumenta que la política, la religión y la ciencia son expresiones que realzan el atractivo sexual, impulsando la evolución. La reseña destaca la erudición del autor y su estilo distintivo.
EL PSICO-ESTADO. MATERIALES PARA UN
PSICOANÁLISIS DEL PODER. OLIVÁN LÓPEZ, F.
EL GARAJE EDICIONES, MADRID, 2024
Ángela Figueruelo Burrieza
Catedrática de Derecho Constitucional
Universidad de Salamanca
El doctor Oliván abre el año con un nuevo libro que, aunque haya sido editado en diciembre del 24, entiendo que estamos ante el primer libro de teoría política de 2025, y nuevamente nos sorprende con una obra que viene a romper muchas de las seguridades sobre las que se
sustenta el saber académico.
Es difícil catalogar este nuevo trabajo. Aunque procediendo del área del Derecho Constitucional, Oliván ha ido derivando no solo hacia la teoría y la filosofía del estado, sino también hacia propuestas analíticas complejísimas donde, como él mismo reconocía ya en sus libros anteriores, no duda en incorporar...
Descarga la reseña para seguir leyendo
Comentarios